Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)


Puerta a puerta, en busca de nuevos santos

Los fieles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días son conocidos como mormones.

  • 02/09/2012 00:01 , por Redacción LAVOZ

Los fieles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días son conocidos como mormones.
Nació en 1830 en el estado de Nueva York, en Estados Unidos, luego de que su fundador, Joseph Smith, afirmara que recibió unas tablas sagradas de manos de un ángel.
Es una variante del cristianismo primitivo y se la considera una de las religiones occidentales de mayor crecimiento en los últimos años. La última encuesta de creencias religiosas realizada en Argentina por el centro Ceil Piette, dependiente del Conicet, en 2008, señaló que el 0,9 por ciento de los argentinos que profesan una religión son mormones.
La sede central es la ciudad Salt Lake, en Utah, adonde los mormones llegaron luego de sufrir persecuciones y masacres, debido a las prácticas poligámicas por las que eran conocidas algunas ramas fundamentalistas de la iglesia en Estados Unidos.
Defienden valores clásicos como el matrimonio para toda la vida, la familia y las conductas sexuales tradicionales. Sus sacerdotes no reciben remuneración y pueden casarse y formar familia. Creen que el fin del mundo es una posibilidad cercana, y trabajan puerta a puerta buscando encontrar nuevos “santos” que se salven cuando llegue el Juicio Final.
Sus libros sagrados son El libro de Mormón , La Perla de Gran Precio y la Biblia .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario