Advierten que la reforma de la Justicia "pone en riesgo la República"
El senador e integrante del Consejo de la Magistratura Mario Cimadevilla cuestionó el proyecto; "apunta a eliminar la poca independiencia que queda en el Poder Judicial", aseguró
El anuncio presidencial de reforma de la Justicia ya provocó las primeras reacciones en contra. El senador nacional por la UCR y consejero de la Magistratura Mario Cimadevilla alertó hoy que los cambios en el ámbito de tribunales oficializados ayer por Cristina Kirchner "ponen en riesgo la República" y remarcó que "apuntan a eliminar la poca independencia que queda en el Poder Judicial".
"Acá no está sólo en riesgo el Poder Judicial, está en riesgo la República. Es muy grave lo que está pasando", sostuvo Cimadevilla en conversación con radio Diez.
El senador también manifestó que el kirchnerismo "tiene resabios monárquicos" y agregó: "La reforma apunta a eliminar la poca independencia que queda en el Poder Judicial".
La reforma de "democratización" anunciada por la Presidenta, a lo que ya había hecho alusión el 1° de marzo en el Congreso, constará del envío de seis leyes al Parlamento. Una de las normas propone que el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de seleccionar y remover a los jueces, pase de los actuales 13 miembros a 19 y que todos sean elegidos por voto universal. De los seis integrantes que se incorporan, cinco serán académicos de cualquier carrera universitaria, y el restante, un abogado.
Además, se modificará la actual mayoría que se requiere para decidir la suerte de un juez: bastará con la mitad más uno de los integrantes del cuerpo y ya no serán necesarios los dos tercios.
En cuanto a las cautelares, se fijará un límite temporal para su aplicación.
Sobre estos proyectos, el senador Cimadevilla aseguró que el Gobierno pensó una reforma acorde a su "pensamiento político".
"Cuando las reglas de juego en una República, que están fijadas en la Constitución, a usted no le gustan porque fijan el poder, y usted avanza y las cambia, se puede esperar cualquier cosa", sostuvo el legislador. "Hoy la concepción del poder que tiene el oficialismo hace que piensen que los jueces están para darle la razón al poder político y no para controlarlo", reflexionó. Y apuntó: "Todo responde a una ideología o una concepción del poder muy peligrosa para la República".La Nacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario