La Presidenta criticó a la Corte por demorar un fallo
Dijo que "se tomó demasiado tiempo" por la cautelar sobre Clarín
Viernes 01 de junio de 2012
La presidenta Cristina Kirchner criticó a la Corte Suprema por haberse tomado "demasiado tiempo" para pronunciarse sobre la aplicación de un artículo de la ley de medios al Grupo Clarín. Y advirtió, en tanto, que el próximo 7 de diciembre "todos deberán cumplir la cláusula de desinversión".
"Se tardó un poco demasiado. Tres años para una medida cautelar que no se pronuncia sobre el fondo de la cuestión, me parece que es mucho. Finalmente llegó y esperamos que todos cumplan", advirtió Cristina Kirchner, al cuestionar el tiempo que demoró la Corte para pronunciarse sobre un amparo presentado en 2009 por el Grupo Clarín.
El martes de la semana pasada, la Corte determinó por unanimidad que el plazo de tres años de la medida cautelar que había favorecido al Grupo Clarín para frenar el plazo de desinversión vencerá el 7 de diciembre. Ahora, sin embargo, se espera que avance una demanda presentada por el mismo grupo para pedir la inconstitucionalidad de varios artículos de la norma.
La ley de medios fue sancionada en octubre de 2009. Desde entonces, el Gobierno sólo exigió la desinversión de las empresas del Grupo Clarín, pero no hizo lo mismo respecto de radios y canales cercanos al oficialismo y de otros conglomerados, como Telefónica de España o el grupo Vila-Manzano, que exceden los marcos regulatorios de la ley 26.522.
"No podemos quedar sujetos al pasado ni al capricho de grupos económicos que, por la fuerte presión que hacen sobre medios y jueces, obtienen beneficios que son privilegios", dijo Cristina Kirchner.
Reveló, además, que dispuso resoluciones para interrumpir la cláusula de desinversión para todos, porque si no se cometía una injusticia con los que no habían recurrido a un amparo.
La controversia que suscitó la sanción de la ley de medios en nuestro país, considerada por muchos sectores un instrumento para perseguir a la prensa independiente, cruzó las fronteras.
El presidente de Uruguay, José Mujica, dijo ayer que elabora en su país una ley de medios, pero, a diferencia del caso argentino, "no busca amordazar a medios o periodistas"
La Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario