Cristina Kirchner: "Lo digo con todas las letras, la Constitución debería ser modificada, pero no voy a proponer ningún cambio"

Martes 14 de mayo de 2013 | 20:34

Cristina Kirchner: "Lo digo con todas las letras, la Constitución debería ser modificada, pero no voy a proponer ningún cambio"

"Observamos una justicia de dos velocidades. Si los implicados son corporaciones poderosas, es lenta", manifestó al defender la reforma judicial


La presidenta Cristina Kirchner defendió hoy la reforma judicial y admitió que considera que la Constitución "debe ser modificada" pero aseguró que "no propondrá ningún cambio".

La jefa de Estado hizo fuertes declaraciones desde un congreso en Universidad Nacional de La Matanza . "Observamos una justicia de dos velocidades: si los implicados son corporaciones poderosas, la Justicia es lenta. Sin generalizar, podría hablar de la Ley de Medios, casi 4 años paralizada por medidas cautelares, o de la Rural", dijo.

Reforma constitucional

La jefa de Estado admitió que cree que la Constitución "debe ser modificada" pero aseguró que "no propondrá ningún cambio". "Por eso, envíe estos seis proyectos de ley de la reforma judicial al Congreso", explicó.

No es la primera vez que Cristina Kirchner promete que no habrá una reforma constitucional en su mandato. El 1° de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias, la jefa de estado había dicho: "No se va a reformar ninguna Constitución, quédense tranquilos". Fue cuando comenzó a esbozar su proyecto de modificación de la Justicia, que culminó con los seis proyectos de ley que fueron tratados en el Congreso.

"Hay víctimas pero no vestales"

Cristina Kirchner también criticó a los legisladores de la oposición, que se resistieron a las leyes impulsadas por la Casa Rosada. "¿Cómo es posible que de seis leyes no estén de acuerdo con ninguna? ¿Cómo se puede estar en contra de que quienes van a integrar el Consejo de la Magistratura sean elegidos por el voto popular? ¿Cómo puede ser que sólo voten jueces o abogados?", cuestionó.

"Hay víctimas de la Justicia, pero no vestales [vírgenes perfectas que cuidaban a los griegos] ni en el Ejecutivo ni el Legislativo, y mucho menos afuera de los poderes del Estado", agregó la Presidenta.

"La primera gran ecuación a resolver en la Argentina es justicia y seguridad, íntimamente vinculadas con fenónemos como el narcotráfico y las complicidades", enfatizó Cristina Kirchner ante un amplio auditorio de funcionarios nacionales, a donde también asistieron, entre otros, Susana Trimarco, Estela de Carlotto y Pablo Ferreyra, hermano de Mariano.

"Es necesaria la participación popular para resolver los problemas de la sociedad", dijo la Presidenta

La Nacion

No hay comentarios.:

Publicar un comentario