La Justicia revocó las sanciones de Guillermo Moreno contra las consultoras privadas por la inflación

Lunes 13 de mayo de 2013 | 20:38

La Justicia revocó las sanciones de Guillermo Moreno contra las consultoras privadas por la inflación

Así lo determinó la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal; los tribunales consideraron que la conducta imputada no se encontraba tipificada en un ordenamiento lega

Cuatro de las cinco salas de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dejaron sin efecto sanciones que habían sido impuestas por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, por violar la Ley de Lealtad Comercial.

Según detalla el Centro de Información Judicial, las salas I, II, III y IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dejaron sin efecto sendas multas que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación oportunamente impuso a diversas consultoras privadas, sanciones que habían encontrado sustento en que los estudios que esas firmas realizaron para determinar un índice de precios al consumidor importaron difundir "información inexacta" en los términos de la ley 22.802, de Lealtad Comercial.

En los sustancial, los tribunales consideraron que la conducta imputada no se encontraba tipificada en el artículo 9° del citado ordenamiento legal.

REACCIONES

Legisladores de la oposición celebraron hoy la decisión de la Justicia. El diputado Eduardo Amadeo (Frente Peronista) consideró que "es una gran noticia que la Justicia le haya puesto un límite a los delirios autoritarios de Moreno". "Este fallo es un paso importante para asegurar el respeto a los derechos básicos de los ciudadanos", manifestó en un comunicado.

Por su parte, el diputado Julián Obiglio (PRO) planteó que las "costas y gastos de estos juicios debe afrontarlas Moreno con su patrimonio y no con el dinero del Estado".

"No es posible que el Estado, que somos todos, deba pagar las costas y gastos de estos juicios que han sido provocados por la persecución que encabeza Moreno", expresó el legislador en un comunicado.

Obiglio argumentó que si Moreno "decide mentir sistemáticamente en las cifras que provee el Indec, debe hacerse cargo de los daños que provoca en representación del Estado".

"Moreno debería pagar las costas de este juicio con su patrimonio. El pueblo argentino está cansado de que se usen sus impuestos para perseguir a los que piensan distinto. Es hora de terminar con la impunidad a la que nos tienen acostumbrados y comiencen a ser condenados patrimonialmente por sus nefastas decisiones", sentenció. A su vez, la diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos) comentó a través de su cuenta de la red social de Twitter: "Se dan cuenta?, teníamos razón, las consultoras podían dar a conocer el índice (de inflación)".

"Moreno el censor derrotado. No había violación a ley alguna", remarcó Bullrich.

EL CONTEXTO

En junio de 2011, diputados de la oposición presentaron una denuncia penal contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por presunto abuso de autoridad, a partir de la embestida del Gobierno contra las consultoras privadas que miden la suba de precios por encima de los valores del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El Gobierno considera que las mediciones privadas "ponen en riesgo la estabilidad económica del país". Es así que mediante una carta lo denunció ante la Asociación Americana de Estadística.

"La conducta irresponsable de quienes buscaron rédito económico poniendo en riesgo la estabilidad económica el país, la actividad comercial de otros sectores y el derecho a la información veraz de la ciudadanía argentina, pudo haber causado mayores daños si se permitía su continuación", afirmó por aquel entonces el Indec.

La Nacion

No hay comentarios.:

Publicar un comentario