Avanza una causa contra Recalde por irregularidades en Aerolíneas Argentinas

Martes 10 de marzo de 2015 | Publicado en edición impresa

Avanza una causa contra Recalde por irregularidades en Aerolíneas Argentinas

Por Hernán Cappiello | LA NACION


En apenas unas pocas horas, el director de Aerolíneas Argentinas, el
camporista Mariano Recalde, se convirtió en precandidato del
kirchnerismo para disputar la jefatura de gobierno de la ciudad de
Buenos Aires y, casi al mismo tiempo, se conoció que avanza una
investigación en su contra por irregularidades en contrataciones de la
aerolínea de bandera argentina.

Recalde intuyó que su gestión al frente de Aerolíneas Argentinas iba a
ser el flanco más visible por el que iba a recibir ataques, pero no
imaginó que tan pronto. Es que la Cámara Federal decidió seguir
adelante con una investigación que había archivado el juez federal
Julián Ercolini. El fiscal Guillermo Marijuan había apelado ese fallo,
sostenido por el fiscal Germán Moldes. Los camaristas de la Sala II
Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun entendieron que
restaban medidas de investigación. En esta causa se cuestionaba el
envío a Brasil del avión Airbus A 340-300 -alquilado por Aerolíneas
Argentina- para su mantenimiento.

Los camaristas dijeron que era prematuro archivar el caso y pidieron
investigar por qué Aerolíneas contrató a la empresa brasilera Tapme
para reparar aviones, si era capaz de concretar esos trabajos y tenía
certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil.

La denuncia original fue radicada en febrero de 2010 por el abogado
Ricardo Monner Sans, quien pidió las declaraciones de Recalde y de
otros 21 funcionarios de la empresa, sobre la base de una
documentación que le suministró el ex subsecretario de Transporte
Aerocomercial y dirigente sindical Ricardo Cirielli. Los responsables
de Aerolíneas fueron denunciados por "defraudación a la administración
pública" por el envío del avión matrícula LV-BIT a Brasil para
mantenimiento que podrían haberse practicado en la Argentina como se
hacía habitualmente, según declaró el jefe de mantenimiento, Omar
Lindoro.

De las nueve empresas extranjeras consultadas para el trabajo entre
octubre y noviembre de 2009 para repasar la aeronave antes de la
temporada fuerte de verano, tres no tenían interés en hacer el
trabajo, tres no tenían lugar en sus hangares y tres enviaron sus
propuestas. La más conveniente fue la de IAI Bedek Aviation, que, sin
embargo, como no cotizó algunos rubros fue más cara, por lo que se
contrató a Tapme.

Pero los técnicos argentinos dijeron que el trabajo se demoró sin
razón y para colmo la empresa no tenía ni las herramientas para sacar
los motores del Airbus (que le pidió a Aerolíneas) ni la certificación
de las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil, lo
que se gestionó y obtuvo en diciembre de 2009, mientras duró el
proceso de reparaciones.

El fallo judicial señala que Tapme tenía menos de un año de
experiencia en esas tareas y había realizado sólo dos inspecciones de
aeronaves. Además tuvo que contratar en Europa el alquiler de parte de
las herramientas y el resto las proveyó Aerolíneas. Para entonces el
plazo de entrega ya era el 23 de enero. Para colmo se detectó un
proceso de corrosión en un ala, lo que motivó consultas con la fábrica
de Airbus y nuevas demoras. El avión llegó listo a Buenos Aires el 28
de febrero, dos meses después de los pactado.



Los camaristas pidieron saber por qué se esperó a último momento para
contratar el trabajo; por qué no lo hizo Aerolíneas, si era más barato
hacerlo acá, y los motivos por los que se descartó la otra oferta
inicialmente más conveniente. También quieren indagar a la dueña del
avión, la empresa International Lease Finance Corporation, si recibió
informes sobre el trabajo. Cuando se radicó la denuncia, Recalde dijo
que no tenía "ningún fundamento, ya que, previo al envío de la
aeronave al taller Tapme, se realizó un concurso de precios" y que acá
no se podía hacer la tarea.





http://www.lanacion.com.ar/1774859-avanza-una-causa-contra-recalde-por-irregularidades-en-aerolineas-argentinas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario