De Mendiguren alertó que sin un plan de bonanza por los comodities, se "termina financiando la fuga de capitales"
El titular de la UIA lo destacó en un encuentro sobre la relación con Brasil; asistieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires y la consejera de la embajada del país vecino, entre otras autoridades
El saliente presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, advirtió hoy que sin un plan la bonanza que generan los comodities "termina financiando la fuga de capitales".
Mendiguren expresó estos conceptos al cerrar un seminario sobre la relación con Brasil al que asistió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el presidente entrante de la UIA, Héctor Méndez, y el ministro de la producción bonaerense, Cristian Breintenstein.
Al hablar sobre la bonanza que genera el precio de las materias primas, Mendiguren advirtió que "si hay plan estos procesos de acumulación financian el crecimiento".
Pero advirtió que "si no hay plan estos procesos terminan por financiar la fuga de capitales".
Si bien excluyó a la Argentina, consideró que en todos los países de la región de está dando un proceso de "primarización" de la economía al disminuir la participación de la industria en el PBI.
El encuentro organizado en la sede capitalina del Banco Provincia contó con la participación de la ministra consejera de la embajada de Brasil, Gisela Padován, quien advirtió que si país quiere "un comercio equilibrado, pero no con menor intercambio, sino con más".
Brasil, preocupado
"Brasil mira con preocupación lo que está pasando", indicó la funcionaria brasileña, quien consideró que "la integración es la clave para resolver los problemas".
Por su lado, Scioli coincidió en que "si trabajamos con espíritu constructivo los problemas los vamos a solucionar".
Al encuentro asistieron además los vicepresidentes de la UIA, Miguel Acevedo (AGD), Cristiano Rattazzi (Fiat), y Daniel Funes de Rioja (COPAL), que integran la más alta conducción de la central fabril.
Agencia DyNLa Nacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario