Recopilación temática de la actualidad Argentina para mantener un registro de los hechos y responsables. Por lo general, nos limitamos a poner artículos de medios de noticias tal cual fueron publicados. A la izquierda encontrará la lista de temas que seguimos.
Todos los usuarios están invitados a compartir respetuosamente su opinión o información adicional (los comentarios son de libre edición).
Si le resulta interesante comparta este BLOG con sus amigos!
Gracias y Bienvenidos !
Supuesta oferta de $150 mil para aprobar el impuestazo rural
Viernes 01 de junio de 2012 | La Nacion
Una foto revela una supuesta oferta de $150 mil para aprobar el impuestazo rural
Se trata de una toma de la pantalla del
celular del diputado camporista José Ottavis; la imagen fue publicada
hoy en el diario Clarín; cómo fue el intercambio de mensajes
En
las páginas de Clarin se muestra el momento en que Ottavis está
escribiendo el mensaje, como así también un zoom de la pantalla de su
celular. Foto: Reproducción de la página de Clarín
Ayer, en un clima de tensión, luego de que el gobernador Daniel Scioli firmara un decreto con un fuerte revalúo de todas las tierras de la provincia de Buenos Aires, la Legislatura bonaerense aprobó finalmente la reforma tributaria que fija aumentos a los impuestos inmobiliario rural, ingresos brutos y sellos.
En el recinto, durante la sesión, un fotógrafo del diario Clarín (no identificado con nombre y apellido, sino como "Agencia La Plata") captó varias imágenes
de José Ottavis, vicepresidente de la Cámara de Diputados, líder de La
Cámpora, mientras chateaba con su compañeros de bancada Miguel Funes y
Rocío Giaccone.
Según publicó el matutino, Giacconne escribió: "150 mil
x cabeza ofrecen a los diputados de la opo según palabras de Valeria
Arata. Se está corriendo eso...".
Ottavis respondió: "Bueno chicos. No contemos más cosas y cuidado ...".
Quiénes
José Ottavis fue electo diputado provincial en octubre
de 2011 y asumió su banca en diciembre. Es el secretario general de la
Juventud Peronista de la provincia de Buenos Aires y pertenece a la mesa
de conducción nacional de La Cámpora.
Al igual que Ottavis, Giaccone y Funes son militantes de la agrupación juvenil
apadrinada por Máximo Kirchner. También resultaron electos en los
comicios de octubre de 2011, cuando la presidenta Cristina Kirchner fue
reelecta.
El vice de Diputados y Giaccone trabajaron juntos en el
comando del Fondo de Capital Social (Foncap) hasta diciembre de 2011,
cuando asumieron en la Legislatura bonaerense . Él era presidente y ella, vicepresidenta ejecutiva; es decir, una persona de confianza.
Funes es el diputado que tiene tatuada la cara de Néstor Kirchner
. "Creo que Néstor nos marco a todos nosotros, nos tatuó de alguna
forma, todos tenemos un recuerdo imborrable de él. Necesitaba tenerlo en
mi piel", había contado cuando se conoció su tattoo .
Giaconne y Arata (la legisladora radical que le habría
contado la supuesta existencia de un ofrecimiento de pago ilegal) son de
la misma ciudad: Junín.
Números
El oficialismo venía de tres "derrotas": habían
intentado sesionar para debatir el proyecto en tres oportunidades, pero
no habían logrado reunir el quórum para iniciar la sesión. El Frente
para la Victoria necesitaba dos tercios de los votos para votar el
proyecto en general y mayoría simple para aprobar el impuestazo. El
endeudamiento requiería de dos tercios de los votos.
Con 64 votos a favor y 27 en contra, la ley aprobada
permitirá al Poder Ejecutivo incrementar recursos por un total de 2485
millones de pesos al año. A estos fondos se suman los 2200 millones de
endeudamiento público que autorizó la norma.
Además del Frente para la Victoria, apoyaron el
proyecto en general Nuevo Encuentro, Pro Peronismo y el Frente Amplio
Progresista. Los últimos dos bloques se opusieron al aumento de
impuestos. La UCR votó todo en contra. Inmediatamente pasó al Senado, en
donde hubo 29 legisladores que apoyaron la norma y 15 que la
rechazaron.
El aumento impositivo afectará especialmente al sector agropecuario, que reaccionó de inmediato con la convocatoria a un paro de nueve días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario